Autoexámenes para identificar su perfil
Los Autoexámenes para realizar su perfilamiento e identificar las competencias gerenciales permiten tener una radiografía sobre su nivel de desarrollo. Algunos son construidos con métodos lineales que permiten validar cada una de las competencias, en escalas de desarrollo que demuestran niveles de desarrollo bajos, medio y alto. Otros permiten medir la competencia de acuerdo con la ubicación en un cuadrante que describe el perfil identificado. Y otros más permiten perfilar las competencias tomando diferentes tipos de manejo de una o varias competencias representadas por medio de un gráfico en forma de radar.
A continuación le ofrecemos algunos instrumentos para perfilar competencias. No siempre estarán disponibles todos, pero siempre encontrará algunos habilitados. No deje de visitar la página para que pueda aprovechar estas herramientas que libero.
Para conocer su perfil, lo invitamos a ingresar al link, dar las respuestas y dejar sus datos. De esta manera podrá recibir a vuelta de correo y dentro de las 48 horas siguientes su perfil. Y siempre estaremos atentos a dar respuesta a sus preguntas realizadas por medio del ícono de WhatsApp que encuentran en esta página.
Y si consideras que podemos acompañarlo a desarrollar alguna o algunas competencias, usted puede conocer los cursos que ofrecemos dando clic aquí.
Autoexamen de tipo de liderazgo en ambiente empresarial
Este autoexamen presenta el análisis de perfil combinando 7 diferentes tipos de liderazgo. Usted podrá identificar cuál o cuáles son los tipos dominantes y cuál o cuáles son los ausentes.
El autoexamen para realizar su perfilamiento de tipo de liderazgo le permite identificar sus competencias e incompetencias naturales, el tipo de cargo que más se le facilita desempeñar, el tipo de empresa en que podrá desenvolverse con mayor seguridad y los retos que tiene para potencializar su perfil.
De clic aquí para acceder al test.
Autoexamen del nivel de comunicación
Este sencillo autoexamen descriptivo permite identificar la posición actual de su nivel de conciencia al momento de comunicar, sus competencias de escucha y el tipo dominante de comunicación: asertiva, pasiva, pasivo-agresiva o agresiva.
Con él usted podrá valorar si debe trabajar para desarrollar un proceso de comunicación más completo y en qué aspectos.
Para acceder a su autoexamen de clic aquí.
Autoexamen de liderazgo transaccional
Este autoexamen le permite identificar cuál es su estilo natural de liderazgo en ambiente empresarial, utilizando la propuesta del liderazgo transaccional. Este autoexamen para realizar su perfilamiento de liderazgo transaccional, le permite identificar el equipo de trabajo que más se le facilita liderar, el que más se le dificulta y cuáles son las mejores prácticas para desarrollar al máximo su estilo natural.
De clic aquí para acceder al test.
Autoexamen de estilo de negociación
¿Sabía que existen cuatro dilemas que se deben enfrentar al momento de negociar? En este autoexamen puede encontrar su perfil de negociador de acuerdo con la manera como enfrente los dilemas.
Tenga en cuenta que no existen respuestas correctas, sino diferentes maneras de negociar. ¿Cuál es la suya?
Pronto estará disponible. No deje de visitar esta página para que no se lo pierda.
Autoexamen de dominancias en el aprendizaje
Todos tenemos una manera de apropiar los conocimientos. Cada una de ellas puede ser diferente de acuerdo con los procesos mentales, choques bioquímicos, activación de neurotransmisores e interacciones con las figuras de autoridad y afecto que se dan en la primera infancia. Este autoexamen le permite identificar cuáles son estas dominancias y las posibilidades que le generan en ambientes laborales y de dirección.
Pronto estará disponible. No deje de visitar esta página para que no se lo pierda.
Autoexamen «Mi Estilo de Trabajo»
Los adaptadores son personas que prefieren la exactitud y la precisión, les gusta seguir directrices y órdenes y hacer el trabajo bien hecho; toleran bien el trabajo monótono y repetitivo, no les gustan las sorpresas y prefieren lo predecible. Prefieren trabajar para una empresa en vez de para sí mismos.
A los innovadores les gusta modificar, idear, ajustar o reorganizar diferentes aspectos de su trabajo. Les gusta la variedad en sus actividades diarias, les agrada realizar varias tareas a la vez y tienden a asumir riesgos. Les gusta experimentar y hacer las cosas de modos nuevos.
El test usa cuatro escalas a partir de pares opuestos entre ocho categorías: introversión-extraversión, sensación-intuición, pensamiento-sentimiento, juicio-percepción. Estos pares se representa por una letra y cada resultado conjuga cuatro que definen el perfil.
Pronto estará disponible. No deje de visitar esta página para que no se lo pierda.